III Simposio Internacional de Medicina Traslacional
III International Symposium on Translational Medicine
- 12 de Octubre de 2023
- Auditorio Gustavo Kent del Hospital Universitario, Mendoza, Argentina
Desafíos en la implementación de los resultados de la investigación: ¿cómo potenciar el enfoque traslacional para la resolución de problemas prioritarios de salud?
Les damos la Bienvenida
Estimados y estimadas colegas
Es un placer darles la bienvenida al 3er Simposio Internacional de Medicina Traslacional: "Desafíos en la implementación de los resultados de investigación: ¿cómo potenciar el enfoque traslacional para la resolución de problemas prioritarios de salud?", que tendrá lugar el 12 de octubre de 2023 en el Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina).
Tendremos el honor de recibir a disertantes de renombre internacional provenientes de Argentina y Alemania, todos expertos y expertas en el campo de la Medicina Traslacional, quienes presentarán nuevos desafíos y oportunidades en la investigación para la resolución de problemas prioritarios de salud.
Entre los temas principales de este Simposio se encuentran los nuevos retos en el abordaje de las enfermedades infecciosas, cardiovasculares, oncológicas, metabólicas y neurológicas.
En esta edición también nos complace invitar a la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa al Prof. Dr. Thomas Christian Südhof, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología -Medicina en 2013 por su trabajo en el tráfico de vesículas sinápticas. El Prof. Südhof nos ofrecerá una conferencia y una conversación interactiva con estudiantes, científicos y público.
Nuestra reunión también brindará la oportunidad a estudiantes de grado universitario, estudiantes de posgrado y jóvenes científicos y científicas de mostrar sus últimos trabajos de investigación, compitiendo en un Concurso que premiará las presentaciones más destacadas.
Esperamos crear nuevas oportunidades de colaboración y favorecer la creación de redes entre expertos y expertas de la salud, el mundo académico, las instituciones de investigación y la industria, que comparten el interés por avanzar en este campo.
Esperamos verlos en el 3er Simposio Internacional de Medicina Traslacional, en la hermosa ciudad de Mendoza.
Comité Organizador
Mendoza
Una ciudad moderna y dinámica te espera al asistir al Simposio Internacional de Medicina Traslacional.
Además, tiene a disposición una nutrida agenda enoturística y una enorme variedad de maravillosos paisajes naturales.
Conozca más



Inscripciones
Hemos definido 3 tipos de inscripciones, de acuerdo a diversos modos de participar del evento.
Ud. podrá inscribirse como Asistente Presencial o Asistente Virtual, y como Postulante al Concurso de Trabajos de Investigación realizados y presentados por estudiantes de grado, de posgrado y jóvenes investigadores e investigadoras.
Fechas Importantes
Las que siguen son fechas límite para las instancias de inscripción como asistentes y la postulación de trabajos de investigación al concurso.
-
8 de septiembre
Apertura Convocatoria a Concurso de trabajos de investigación -
15 de septiembre
Reunión virtual sincrónica informativa sobre el Concurso -
29 de septiembre, 23:59 hs
Prórroga para la recepción de trabajos de investigación -
6 de octubre
Comunicación de trabajos aceptados y preseleccionados -
11 de octubre
Cierre de inscripciones para Asistentes -
12 de octubre (durante el Simposio)
Defensa oral de trabajos de investigación preseleccionados frente a comité científico
DISERTANTES
Conozca a nuestros y nuestras disertantes
Expertos y expertas en el campo de la Medicina Traslacional de Argentina y Alemania de renombre internacional
Let’s do it hurry
Haven't booked your seat yet? Get ticket Get ticket
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
AGENDA
Programa
El Programa de esta edición hace foco en
"Desafíos en la implementación de los resultados de investigación:
¿Cómo potenciar el enfoque Traslacional para la resolución de problemas prioritarios de salud?"
Mañana / Morning
OCT 12, 2023
Auditorio Hospital Universitario
Paso de los Andes 3051, Mendoza
Registración
- 08:00 - 08:30
- Ingreso al Auditorio
Ceremonia de apertura
Autoridades en representación de las instituciones que organizan o apoyan el evento.
- 08:30 - 09:30
- Auditorio Gustavo Kent
Sesión 1 – Investigación traslacional en enfermedades infecciosas: cómo avanzar
- 09:30 - 11:00
- Auditorio Gustavo Kent
Moderadora:
Oradores (4 presentaciones de 20 min cada una – 10 min preguntas/debate

CHRISTOPH BORNER
Nuevas ideas sobre la muerte celular inducida por gliotoxina fúngica

PATRICIA ROMANO
Reposicionamiento de medicamentos, una herramienta inteligente para el Chagas y otras enfermedades desatendidas

GASTÓN MOREA
Nuevas vacunas para una pandemia: el rol de una Unidad de Vigilancia Centinela

PEDRO CAHN
HIV/AIDS, más allá del virus
Coffee Break
- 11:00 - 11:30
- Buffet
Sesión 2 – Retos y oportunidades en la investigación cardiovascular
- 11:30 - 12:30
- Auditorio Gustavo Kent
Moderadora:
Oradores (4 presentaciones de 20 min cada una – 10 min preguntas/debate

NICOLÁS RENNA
Desafíos en la implementación de estrategias para mejorar el conocimiento y el control de la hipertensión arterial.

EUGENIA ESANDI
Evaluación de la implementación de un programa de hipertensión basado en la integración de salud móvil y farmacias comunitarias a los Centros de Atención Primaria a nivel municipal en Argentina durante la pandemia de COVID-19.

LAURA ANTONIETTI
Micro-ARN cardíacos circulantes como biomarcadores de potencial diagnóstico y valor pronóstico de la miocardiopatía chagásica. Estudio prospectivo

TIMOTEO MARCHINI
Contaminación atmosférica y enfermedades cardiovasculares
Sesión 3 – Explorando el desafío traslacional para aplicaciones metabólicas y neuropatológicas
Moderador:
- 12:30 - 13:30
- Auditorio Gustavo Kent
Oradores (3 presentaciones de 15 min cada una – 15 min preguntas/debate

NAHUEL RÍOS MARZIALI
Análisis de S-Adenosilmetionina y S-Adenosilhomocisteína: Método y elaboración de perfiles en adultos sanos tras una intervención dietética a corto plazo.

FERES MOCAYAR MARON
Microglía yuxtavascular en la enfermedad de Alzheimer

THOMAS BLANK
Efectos a largo plazo de la estimulación inmune temprana en la función cerebral: microglia desatada
Almuerzo
- 13:30 - 14:45
- Buffet
Tarde / Afternoon
Oct 12, 2023
Auditorio Hospital Universitario
Paso de los Andes 3051, Mendoza
Concurso de trabajos de investigación realizados y presentados por estudiantes de grado, posgrado y jóvenes investigadores e investigadoras
Moderadora:
- 14:45 - 15:30
- Auditorio Gustavo Kent
Comité Evaluador:
Christoph Borner (Freiburg, Germany),
Marta Mollerach (UBA-CONICET, Buenos Aires, Argentina),
Pablo Evelson (IBIMOL-UBA-CONICET, Buenos Aires, Argentina),
Laura Antonietti (Universidad Nacional Arturo Jauretche, Buenos Aires, Argentina), Eugenia Esandi (Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina)
Sesión 4 – Explorando el desafío traslacional para las aplicaciones de oncología
- 15:30 - 16:30
- Auditorio Gustavo Kent
Moderador:
Oradores (3 presentaciones de 20 min cada una – 10 min preguntas/debate

NADIA BANNOUD
La galectina-1 circulante delinea la respuesta al bevacizumab en pacientes con meloma y reprograma la biología de las células endoteliales

CLAUDIA LANARI
La proporción de isofomas del receptor de progesterona en el cáncer de mama es importante: una perspectiva traslacional

DANIEL ALONSO
Experiencias traslacionales desde la academia en inmunoterapia oncológica y reposicionamiento de fármacos
Coffee Break
- 16:30 - 17:00
- Buffet
Bienvenida al Premio Nobel
Moderador:
- 17:00 - 17:30
- Auditorio Gustavo Kent

THOMAS SÜDHOF
Departamento de Fisiología Molecular y Celular, Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, Instituto Médico Howard Hughes, Instituto de Medicina de Stanford, Stanford, EE.UU.
Conversación del premio Nobel Thomas Südhof con estudiantes, científicos y el público.
Ceremonia protocolar – Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo al Premio Nobel Thomas Südhof
Moderadora:
- 17:30 - 19:00
- Auditorio Gustavo Kent

Doctor Honoris Causa THOMAS SÜDHOF
Lectura: Hacia una biología celular de la enfermedad de Alzheimer: del colesterol a las sinapsis.
Ceremonia de cierre y premiación
Ceremonia de cierre y entrega de premios
- 19:00 - 19:30
- Auditorio Gustavo Kent
Organizan
Autoridades y Comité organizador
Autoridades
Dr. Roberto Miatello
Dr. Arnaldo Medina
Dr. Pedro Cahn
Dr. Christoph Borner
Comité organizador
Dra. Viviana Parra
Dra. Zulma Ortiz
Dra. Alicia Beatriz Penissi
Dra. Mariel Rüttler
Dra. Astrid Martina Schmidt
Cdra. Fernanda Ortiz Maldonado
Lic. Juan Abarca
Anl. Sist. Agustina Enz




Apoyan





Preguntas Frecuentes
Controle que su consulta no se encuentre entre las preguntas frecuentes.
Se admiten 3 categorías de participantes: estudiantes de grado, estudiantes de posgrado y jóvenes investigadores e investigadoras que realicen trabajos de investigación en el ámbito de la salud.
En cualquiera de las 3 modalidades, es requisito que los trabajos de investigación que se presentan sean investigaciones básicas, preclínicas, clínicas o de implementación, destinadas a resolver problemas vinculados a la salud.
Se certificará a asistentes presenciales y a quienes participen como preseleccionados en el Concurso de trabajos de investigación, consignando la calidad de premiado, mención especial o bien otorgando una certificación acreditativa.
CONTÁCTENOS
Haga su consulta
Si tiene preguntas que no figuren entre las preguntas frecuentes de la columna de la izquierda, puede contactar con la Organización a través de este formulario.
* De detectar algún defecto en el formulario, puede escribirnos desde su servicio de mail a simposiotraslacional@fcm.uncu.edu.ar
Ubicación del evento
La Facultad de Ciencias Médicas y el Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo, como organizadores locales, se complacen en recibirlos en la sede elegida para la tercera edición de este Simposio Internacional.
Lugar
Auditorio Gustavo Kent del Hospital Universitario
Dirección
Paso de los Andes 3051, (M5502BLI) Mendoza, Argentina
Teléfonos de contacto
(+54) 261 4494220